Unidad 1, Segundo Semestre: Las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñanza y el aprendizaje
En el tema titulado; Las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñanza y el aprendizaje, se realizó en equipos, consistía en contestar una serie de preguntas ; ¿Cómo se distribuyen las respuestas de los estudiantes en relación a las distintas teorías analizadas? , ¿En qué teoría implícita se ubica la mayoría de las respuestas de los estudiantes de la Escuela Normal?, ¿En qué teoría implícita se ubica la mayoría de las respuestas de los maestros en formación y en servicio conforme a lo que se reporta en la literatura revisada?, ¿Qué diferencias se encontraron con respecto a los resultados reportados en su grupo y los expuestos por otros autores en el marco teórico?, ¿Qué implicaciones tienen estos resultados en términos de cómo conciben los docentes en formación y en servicio el aprendizaje, cómo afecta esto en su práctica educativa y qué congruencia existe con los enfoques prevalecientes en el currículo vigente en educación básica?, ¿ Se plantea la necesidad de un cambio personal/ grupal en dichas concepciones y en qué dirección? y ¿Cuáles son las principales conclusiones derivadas de esta actividad de exploración de sus propias ideas sobre el aprendizaje y su contrastación con lo reportado en diversas investigaciones en poblaciones docentes?. Estas son las preguntas que se contestaron, además de un test, en los cuales se buscaba tener claro cual es la teoría en la que se basa el trabajo de los docentes y en cual teoría nos enfocaremos nosotros al ejercer la profesión, posteriormente se debían comprar los resultados entre los equipos y realizar las gráficas correspondientes a cada equipo y una de manera general , para concluir se desarrollo un ensayo , incluyendo las gráficas para tener claro la teoría en la coinciden la mayor parte del grupo y al otro día conversar acerca de los resultados y de las opiniones .
Considero que esto nos beneficio mucho para saber que debemos hacer al encontrarnos frente a grupo y en qué nos enfocamos realmente, aplicaría este tipo de actividades adecuandolas de acuerdo a las edades de los pequeños, para fomentar el trabajo en equipos, grupal , individual y dejar en ellos un aprendizaje significativo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario